Guía técnica
ATEX
ATEX es el nombre dado comúnmente a dos Directivas Europeas para controlar atmósferas explosivas
- Directiva 99/92/EC (también conocida como ‘ATEX 137’ o la ‘Directiva del Puesto de Trabajo ATEX’)
- Directiva 94/9/EC (también conocida como ‘ATEX 95’ o la ‘Directiva de Equipamiento ATEX’)

Ejemplo:
las condiciones de Zona 0 generalmente surgen solo en el interior de recipientes o plantas (evaporadores, recipientes de reacción, etc.), pero también pueden aparecer cerca de respiraderos u otras aperturas.
Ejemplo:
esto puede incluir:
- los alrededores inmediatos de la zona 0;
- los alrededores inmediatos de aperturas de alimentación;
- el área inmediata alrededor de recipientes frágiles o tubos hechos de cristal, cerámica y similares, a menos que los contenidos sean demasiado pequeños para formar una atmósfera explosiva peligrosa;
- el área inmediata alrededor de cierres sellados inapropiadamente, como bombas y válvulas;
- el interior de plantas como evaporadores o recipientes de reacción.
Ejemplo:
La Zona 2 puede incluir, poro ejemplo, lugares alrededor de las zonas 0 o 1.
Nota: los lugares donde las sustancias inflamables se transportan solo en tubos duraderos y técnicamente a prueba de fugas no son lugares peligrosos.
Ejemplo:
en general, estas condiciones surgen solo dentro de recipientes, tubos, vasijas, etc., es decir, normalmente solo dentro de planta (moledores, secadores, mezcladores, redes de tuberías, silos, etc.), cuando pueden formarse mezclas de polvo explosivo en cantidades peligrosas de forma continua, durante largos periodos o frecuentemente.
Ejemplo:
esta zona puede, por ejemplo, incluir lugares en los alrededores inmediatos de puntos de llenado y vaciado y lugares donde existen depósitos de polvo y en condiciones de operaciones normales dan lugar ocasionalmente a una concentración explosiva de polvo combustible al mezclarse con el aire.
Ejemplo:
esta zona puede incluir, por ejemplo, lugares en las proximidades de plantas con polvo si el polvo puede escapar mediante fugas y formar depósitos en cantidades peligrosas.
Objetivo
Esta Directiva se propone establecer y armonizar los requisitos mínimos para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores potencialmente en riesgo de atmósferas explosivas.
Definición
La Directiva define “atmósfera explosiva” como una mezcla con aire, bajo condiciones atmosféricas de sustancias inflamables en forma de gases, vapores, neblinas o polvos en los que, tras suceder una ignición, la combustión se extiende a toda la mezcla sin quemar.
Contenido
Obligaciones de los empleadores
El empleador deberá tomar las medidas técnicas u organizativas apropiadas para la prevención de la formación de atmósferas explosivas, o cuando la naturaleza de la actividad no lo permita, evitar la ignición de las atmósferas explosivas y reducir los efectos de una explosión de tal forma que la salud de los trabajadores no esté en riesgo.
La información descrita arriba proviene del sitio oficial de OSHA: https://osha.europa.eu
Para obtener más detalles acerca de las directivas europeas, por favor, diríjase a: https://osha.europa.eu/en/legislation/directive/directive-9992ec-risks-explosive-atmospheres
Somos defensores internacionales de la seguridad en el puesto de trabajo y nos enorgullece cumplir el eslogan de nuestra compañía de:
protegiendo vidas desde 1922
Nosotros reconocemos el riesgo asumido por el personal al trabajar en una atmósfera explosiva.
Si la estructura de grano es fina y regular, entonces se alcanzas las propiedades mecánicas del material. En caso contrario, la herramienta se podría romper y provocar daños a las personas y a la instalación.

«]Ventajas/Beneficios de las aleaciones MICROCAST® AMPCO®

